Venezuela dijo presente por primera vez en la eliminatoria de Inglaterra 1966
CARACAS.- El jueves se cumplen 48 años del debut vinotinto en unas eliminatorias a la Copa del Mundo cuando Venezuela jugó ante Perú y Uruguay por un cupo al Mundial de Inglaterra 1966.
Fue una época en la que el fútbol venezolano creció: de jugar con el equipo grande en torneos del ciclo olímpico (Bolivarianos, Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe) en 1965 se hizo el estreno Premundial y en 1967 se jugó en la Copa América.
La selección fue concentrada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) el 14 de abril de 1964, un año antes de iniciar del Premundial, con 22 jugadores, quienes entrenaron en el Colegio Fray Luis de León con el técnico argentino Rafael Franco.
“De exitoso se puede conceptuar el primer entrenamiento de los futbolistas preseleccionados para tomar parte en las eliminatorias al Mundial de Inglaterra”, reseñó el diario Últimas Noticias.
¿Por qué fue exitoso? Porque “asistieron todos los federativos y entre sus opiniones se vislumbró un futuro promisorio a pesar de que rivales (Uruguay y Perú) para el magno evento son de verdadera envergadura”, añadió Últimas Noticias.
Victoria moral
Todo estaba listo para el debut vinotinto en un Premundial: Perú ganó 1-0, aquel 16 de mayo de 1965, con gol de tiro penal de Zegarra al minuto 38, tras una falta de David “Indio” Motta frente a Mosquera.
“Fue un tiro penal dudoso para los perdedores y no muy convincente para la crítica”, reseñó la agencia United.
Venezuela alineó en la portería con Felipe Mirabal, quien se llevó los elogios de la prensa peruana al tapar tres disparos con etiqueta de gol.
La defensa tuvo a David “Indio” Motta, José Luis Zarzalejo, Freddie Ellie y Octavio De Suze; el mediocampo mostró a Antonio Ravelo, Argenis Tortolero y José Ravelo; y el ataque fue responsabilidad de Luis Pineda, Luis Mendoza y Rafa Santana, con el técnico argentino Rafael Franco.
La Vinotinto estuvo cerca de gritar gol, pero un tiro libre de Zarzalejo exigió al portero peruano, quien mandó al córner.
El delegado de la Vinotinto fue Salvador Gala, quien declaró: “el resultado es, en realidad, una victoria moral para Venezuela, ya que con ella se ha acortado la distancia de poderío futbolístico en 25 años”. (Agencia United).
Venezuela perdió 1-0 en su debut en el estadio Nacional de Lima y allí empezaron 48 años de historias en premundiales.
Fue una época en la que el fútbol venezolano creció: de jugar con el equipo grande en torneos del ciclo olímpico (Bolivarianos, Panamericanos y Centroamericanos y del Caribe) en 1965 se hizo el estreno Premundial y en 1967 se jugó en la Copa América.
La selección fue concentrada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) el 14 de abril de 1964, un año antes de iniciar del Premundial, con 22 jugadores, quienes entrenaron en el Colegio Fray Luis de León con el técnico argentino Rafael Franco.
“De exitoso se puede conceptuar el primer entrenamiento de los futbolistas preseleccionados para tomar parte en las eliminatorias al Mundial de Inglaterra”, reseñó el diario Últimas Noticias.
¿Por qué fue exitoso? Porque “asistieron todos los federativos y entre sus opiniones se vislumbró un futuro promisorio a pesar de que rivales (Uruguay y Perú) para el magno evento son de verdadera envergadura”, añadió Últimas Noticias.
Victoria moral
Todo estaba listo para el debut vinotinto en un Premundial: Perú ganó 1-0, aquel 16 de mayo de 1965, con gol de tiro penal de Zegarra al minuto 38, tras una falta de David “Indio” Motta frente a Mosquera.
“Fue un tiro penal dudoso para los perdedores y no muy convincente para la crítica”, reseñó la agencia United.
Venezuela alineó en la portería con Felipe Mirabal, quien se llevó los elogios de la prensa peruana al tapar tres disparos con etiqueta de gol.
La defensa tuvo a David “Indio” Motta, José Luis Zarzalejo, Freddie Ellie y Octavio De Suze; el mediocampo mostró a Antonio Ravelo, Argenis Tortolero y José Ravelo; y el ataque fue responsabilidad de Luis Pineda, Luis Mendoza y Rafa Santana, con el técnico argentino Rafael Franco.
La Vinotinto estuvo cerca de gritar gol, pero un tiro libre de Zarzalejo exigió al portero peruano, quien mandó al córner.
El delegado de la Vinotinto fue Salvador Gala, quien declaró: “el resultado es, en realidad, una victoria moral para Venezuela, ya que con ella se ha acortado la distancia de poderío futbolístico en 25 años”. (Agencia United).
Venezuela perdió 1-0 en su debut en el estadio Nacional de Lima y allí empezaron 48 años de historias en premundiales.