Quantcast
Channel: Lider en Deportes - Lo Último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Pastor Maldonado probará nuevas piezas en Canadá

$
0
0
El criollo y la escudería Williams llevarán nuevas innovaciones aerodinámicas en el vehículo para la próxima carrera de la Fórmula Uno CARACAS.- Tras una semana de intenso trabajo en el Cuartel General del Team y pasando la página del infortunado fin de semana en Mónaco, el piloto venezolano Pastor Maldonado y su equipo Williams F1, arribaron temprano a Montreal para enfrentar la séptima fecha de la Fórmula 1 ante uno de los Circuitos más impredecibles de toda la temporada, dadas sus características físicas y lo impredecible del clima. 

De esta forma, el trazado del Gilles Villeneuve, será el termómetro que medirá este fin de semana, el grado de efectividad de los tan esperados avances del FW35 que la escuadra británica espera poner en práctica para meterse en la decena competitiva, tanto en clasificación como en carrera, sobre la pista que exige en promedio la menor carga aerodinámica de toda la temporada. 

“Montreal es todo un reto por sus rectas de alta velocidad y curvas lentas muy cerradas, lo que impacta drásticamente en el sistema de frenos. Tiene además este circuito el menor tiempo de inversión en pits (15,9 segundos) y en cuanto al asfalto, su rugosidad es también la menor de la temporada, que al unirla con la baja energía de los cauchos, tiende a generar alto nivel de granulado (granning) en las gomas. A esto debemos agregar el aspecto del clima: bajas temperaturas y el riesgo de lluvia, configuran un escenario complejo para conseguir un desempeño equilibrado en los coches” sintetizó Mike Coughlan, Director Técnico de Williams.  

El trazado de 4.361 metros que alberga por trigésima cuarta ocasión el GP de Canadá en la Fórmula 1, propicia el alargamiento de la frenada y los adelantamientos, pero los pilotos deben estar muy atentos al transitar con bajísima carga aerodinámica en una pista con las paredes tan cercanas. “Montreal es uno de los circuitos más complejos del año, sobre todo cuando llueve, lo cual no es raro. Cuando llueve fuertemente, literalmente se forman charcos en ciertos sectores y en los últimos años, el auto de seguridad es casi un invitado permanente durante la carrera y esto sin duda, influye en tu estrategia de competencia y en las paradas de pits” comentó Pastor a su llegada a suelo norteamericano.

El volante patrocinado por PDVSA, quien buscará en Canadá sus primeros puntos en la hasta ahora improductiva temporada para Williams, prosiguió en su análisis de pista. “Como el trazado se usa una vez al año, la pista se encuentra sucia y sin adherencia el viernes, por lo que no es sino hasta el sábado cuando encuentras un nivel de adherencia cercano a lo confiable, luego del engomarse con el paso de los coches. Por tanto, es todo un reto conducir sobre una pista que va cambiando durante todo el fin de semana: tiene la energía de un circuito urbano y el ambiente es uno de los mejores en el año.

Por su parte Coughlan, reflexiona sobre lo que puede acontecer este fin de semana. “Ciertamente, tuvimos un fin de semana complejo en Mónaco, pero encontramos una dirección alentadora en el desarrollo del auto, sobre la cual nos basaremos en la integración de las modificaciones y nuevas piezas que traemos a Canadá. Todavía queda trabajo por hacer, pero todo el equipo trabaja para llevarnos a donde debemos estar.”  
 
Pastor forma parte de este trabajo y estuvo muy activo en Grove, donde se ubica la Sede del equipo. “Montreal es una pista complicada para poner el caucho en temperatura: tiene muchas chicanas, curvas de media y baja velocidad, con rectas largas. Será interesante saber si podremos lograr una buena velocidad de punta, pero también eficiencia aerodinámica y frenada adecuada. No ganas nada con gran velocidad de punta si vas a perder en aerodinámica y no puedes frenar un coche que va a 320 km/h, así que el secreto está en el balance” argumentó el volante criollo.  

Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Trending Articles