Táchira dio el primer sacudón del mercado de fichajes con la llegada por tres años de Yohandry Orozco
CARACAS.- El Táchira generó un terremoto en el mercado de fichajes al anunciar el regreso a nuestra tierra del mediocampista zuliano Yohandry Orozco, por tres años y proveniente del Wolfsburgo de la Bundesliga.
Y_el propio jugador, de exquisita pierna zurda, dejó claro qué pretende un regreso como hijo pródigo. “Voy al Táchira para dar lo mejor como uno más, quiero conseguir la octava estrella”, dijo el volante por medio de su cuenta twitter luego de oficializado el fichaje.
“Llego con mucha alegría a poner mi empeño y corazón en esta nueva experiencia”, agregó en la cuenta.
Y_en la emisora Tamá Stereo de San Cristóbal, el propio Orozco dio a conocer otros de sus objetivos de volver a pisar un césped local.
“Quiero hacer las cosas bien, ganar minutos y volver a la selección. Por eso he decidido estar con el Deportivo Táchira. Creo que para mí es importante tener juego. Me he comido muchas verdes en Alemania por mi inactividad”.
Orozco se fue a Alemania justo al término del Suramericano sub-20 de 2011, con aureola de figura en el torneo y muchas expectativas en su desarrollo profesional en el viejo continente.
De hecho, fue la gran figura de la Vinotinto en ese torneo, equipo dirigido por Marcos Mathías, que no pudo refrendar la clasificación mundialista de la generación anterior. Orozco marcó en ese momento un gol de antología, calificado como “Maradoniano”_por el diario Marca de España, que lo ubicó entre las anotaciones de mejor factura a nivel mundial en el año 2011.
Pero llegó a un club con una nómina muy amplia, mucha competencia en su puesto, un técnico (Félix Magath) que le brindó pocas oportunidades, escasos resultados deportivos y un gran gasto económico. Por ahora, el sueño en Europa se vio interrumpido.
Y_el propio jugador, de exquisita pierna zurda, dejó claro qué pretende un regreso como hijo pródigo. “Voy al Táchira para dar lo mejor como uno más, quiero conseguir la octava estrella”, dijo el volante por medio de su cuenta twitter luego de oficializado el fichaje.
“Llego con mucha alegría a poner mi empeño y corazón en esta nueva experiencia”, agregó en la cuenta.
Y_en la emisora Tamá Stereo de San Cristóbal, el propio Orozco dio a conocer otros de sus objetivos de volver a pisar un césped local.
“Quiero hacer las cosas bien, ganar minutos y volver a la selección. Por eso he decidido estar con el Deportivo Táchira. Creo que para mí es importante tener juego. Me he comido muchas verdes en Alemania por mi inactividad”.
Orozco se fue a Alemania justo al término del Suramericano sub-20 de 2011, con aureola de figura en el torneo y muchas expectativas en su desarrollo profesional en el viejo continente.
De hecho, fue la gran figura de la Vinotinto en ese torneo, equipo dirigido por Marcos Mathías, que no pudo refrendar la clasificación mundialista de la generación anterior. Orozco marcó en ese momento un gol de antología, calificado como “Maradoniano”_por el diario Marca de España, que lo ubicó entre las anotaciones de mejor factura a nivel mundial en el año 2011.
Pero llegó a un club con una nómina muy amplia, mucha competencia en su puesto, un técnico (Félix Magath) que le brindó pocas oportunidades, escasos resultados deportivos y un gran gasto económico. Por ahora, el sueño en Europa se vio interrumpido.