Quantcast
Channel: Lider en Deportes - Lo Último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Así saldrán los equipos a la postemporada de LPB

$
0
0
Seis equipos siguen con vida por el campeonato del baloncesto rentado CARACAS.- Comienza la postemporada de la LPB con seis equipos peleando por seguir el camino para obtener el campeonato de la temporada 2013.

Esta fase se jugará con dos grupos de tres quintetos. En la llave A pelearán: Marinos, Bucaneros y Trotamundos. Por su parte, en el grupo B están: Cocodrilos, Gaiteros y Gigantes.

Aquí un breve análisis de cada uno de los conjuntos presentes en postemporada 

Grupo A   

Marinos de Anzoátegui: su actuación en la temporada regular lo mantiene como el equipo más sólido y fuerte de la liga. No soltaron el primer lugar de la tabla a pesar de tener un pequeño bajón en los últimos días del  calendario de la ronda regular.

Fortaleza: Aunque se conoció hay alguna diferencias entre importado y criollos, este equipo juega acoplado en la cancha y deja poca ventaja a su rival. Las piezas que hay en el banco pueden dar un buen aporte. Aunque cambiaron de técnico, lograron hilvanar 4 triunfos seguidos en el cierre de la eliminatoria. Perdieron 2 de 12 partidos en ronda regular ante sus rivales de grupo.

Debilidades: La importación no deslució, pero se espera que en postemporada haga un mejor papel. El equipo mostró signos de cansancio en las últimas semanas del torneo.


Bucaneros de La Guaira: los del litoral confiaron en el trabajo del argentino Guillermo Narvarte para levar las riendas técnicas del conjunto. Se trajeron una buena camada de importados y los unieron a un núcleo de criollos con experiencia en la liga. Siempre estuvieron metidos en los puestos  de clasificación.

Fortalezas: realizan un buen trabajo en el costado defensivo. Son uno de los dos equipos que recibió menos de 80 puntos en la temporada regular, y uno de los tres que terminó con más puntos anotados que recibidos. Fue el equipo con la mejor cifra en rebotes recibidos. 

Debilidades: cuando juegan fuera de domo José María Vargas la defensa del equipo cambia drásticamente, recibiendo 83,2 tantos, mientras en La Guaira permiten 76,1 puntos.  


Trotamundos de Carabobo: el “Expreso Azul” no cumplió con el papel de favorito, pero terminó quedándose con el
sexto puesto de la clasificación el último día de acción a pesar de mantenerse entre los colistas gran parte del campeonato y vivir entre cambios de importados, técnicos, jugadores criollos y lesiones. 
 
Fortalezas: Fueron el segundo equipo más ofensivo. Los últimos importados que trajo Trotamundos dieron una mejor versión del equipo  y cuentan con una buena nómina de criollos, aunque al parecer no estará “Pepito” Romero. Sobrevivieron a las lesiones de piezas importantes.

Debilidades: Silvio Santander va a dirigir por primera vez al quinteto valenciano en el inició de la postemporada, por lo que los ajustes tácticos tendrán que ser digeridos rápido. Para ningún equipo es fácil tapar la baja de Héctor “Pepito” Romero a estas alturas del campeonato.
 

Grupo B
Cocodrilos de Caracas: un año en plena reestructuración y los saurios terminaron segundos en la tabla de posición y marcaron un registro de victorias consecutiva (13) para la franquicia. Los saurios incluso amenazaron con quitarle el primer lugar a Marinos.

Fortalezas: los jugadores de experiencia y los jóvenes se han unido para hacer buen papel en la cancha. La importación es una de las más destacadas del circuito. Son el tercer mejor equipo tanto en el ámbito ofensivo como defensivo, lo que demuestra que son un equipo equilibrado.  

Debilidades: Han sufrido para cerrar los juegos. Los novatos pasaron la presión de la temporada eliminatoria, pero en postemporada se presenta un nuevo examen para los jóvenes.


Gaiteros del Zulia: fueron la sorpresa de la temporada. Hicieron los ajustes para levantarse de un mal arranque, cambio de técnico y de la salida de “Bimbo” Carmona, uno de los mejores importados. En plena temporada adquirieron a criollos fundamentales para el conjunto.

Fortalezas: La importación es de las mejores para la postemporada. Al igual que Cocodrilos, también mostraron equilibrio en su juego. Quedaron en la quinta plaza de puntos marcados y recibidos, respectivamente. Los criollos han colaborado para la causa. 

Debilidades: Adolecen de un jugador que pueda ayudar a Edward Santana en la pintura, aunque Oswaldo González se ha fajado.


Gigantes de Guayana: Nuevamente  los pupilos de Carl Herrera cumplieron con su gente clasificando en el quinto puesto gracias al juego y al apoyo que tienen en el gimnasio Hermanas González, casa de los colosos.

Fortalezas: no hay dudas que los bastiones de este equipo son la defensa y el gimnasio Hermanas González. Gigantes fue el equipo que menos puntos recibió (77,96) en los 54 partidos que realizaron en la eliminatoria. Cualquier equipo que pise la casa de Guayana tiene que fajarse durante todo el encuentro.

Debilidades: En postemporada es necesario ganar en la carretera, condición en la que Gigantes no pudo sumar 10 victorias en la ronda eliminatoria. Tiene que hacer un esfuerzo para subir la producción de puntos luego de ser el único equipo que promedió más de 80 puntos marcados en la temporada. También fueron el quinteto con la menor cantidad de rebotes por partido (28,04)        

Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Trending Articles