Este tipo de entrenamiento plantea dividir en tres porciones distintas la actividad física
CARACAS.- Según investigaciones científicas basadas en biopsias, existen dos tipos de músculos: aquellos que se contraen rápidamente y los que se contraen de manera más lenta. Los primeros reaccionan con mayor velocidad, pero también se cansan más rápido. Por su parte, las fibras lentas reaccionan con menor velocidad, pero no se fatigan tan rápidamente.
El reconocido coach Hal Higdon en su libro "Run fast: How to beat your best time every time", comentó el Entrenamiento 3/1. Este entrenamiento lo que plantea es que si corren los dos primeros tercios del entrenamiento a un paso más lento, después de unos 60-90 minutos, las reservas de glucógeno de los músculos de fibra lenta se habrán agotado (aquellas que se acumulan en los músculos y que nos dan la energía para correr).
Ahora su cuerpo recurrirá a los músculos de fibra rápida en busca de glucógeno y la velocidad se incrementará.
Una variedad interesante de este plan fue la empleada por John Davis (coach que ha entrenado a corredores élite como Dick Quax y Anne Audain). De acuerdo a él, una sesión de carrera de fondo fue dividida en tres porciones, siendo la última de ellas una bajada que permitía a sus corredores acelerar el paso.
En el caso de Caracas, una excelente ruta para hacer este tipo de entrenamiento sería la Urbanización La Trinidad, donde se puede subir lentamente hasta La Lagunita y luego de completar una vuelta de seis kilómetros, descender en la bajada para concluir el circuito de unos 16 kilómetros aproximadamente.
Esta modalidad en descenso es aplicable sólo si se cuenta con buena fuerza muscular en cuádríceps (músculos ubicados en la región anterior del muslo), en tríceps sural (músculos de la "batata") y glúteo mayor.
Si no se cuenta con buena fuerza muscular, lo ideal es aplicar este entrenamiento 3/1 en plano, tal como lo propone Higdon.
El reconocido coach Hal Higdon en su libro "Run fast: How to beat your best time every time", comentó el Entrenamiento 3/1. Este entrenamiento lo que plantea es que si corren los dos primeros tercios del entrenamiento a un paso más lento, después de unos 60-90 minutos, las reservas de glucógeno de los músculos de fibra lenta se habrán agotado (aquellas que se acumulan en los músculos y que nos dan la energía para correr).
Ahora su cuerpo recurrirá a los músculos de fibra rápida en busca de glucógeno y la velocidad se incrementará.
Una variedad interesante de este plan fue la empleada por John Davis (coach que ha entrenado a corredores élite como Dick Quax y Anne Audain). De acuerdo a él, una sesión de carrera de fondo fue dividida en tres porciones, siendo la última de ellas una bajada que permitía a sus corredores acelerar el paso.
En el caso de Caracas, una excelente ruta para hacer este tipo de entrenamiento sería la Urbanización La Trinidad, donde se puede subir lentamente hasta La Lagunita y luego de completar una vuelta de seis kilómetros, descender en la bajada para concluir el circuito de unos 16 kilómetros aproximadamente.
Esta modalidad en descenso es aplicable sólo si se cuenta con buena fuerza muscular en cuádríceps (músculos ubicados en la región anterior del muslo), en tríceps sural (músculos de la "batata") y glúteo mayor.
Si no se cuenta con buena fuerza muscular, lo ideal es aplicar este entrenamiento 3/1 en plano, tal como lo propone Higdon.