Quantcast
Channel: Lider en Deportes - Lo Último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Escucha a tu cuerpo ¡Corre libre!

$
0
0
Los elementos tecnológicos nos aportan muchas cosas positivas pero a veces es bueno sesión sin gadgets para escuchar a nuestro cuerpo CARACAS.- Correr se ha convertido en un hecho tecnológico, eso no es malo.De hecho elementoscomo GPS, medidores de frecuencia cardíaca, MP3, ropa y calzados especializados hacen que logremos mejores marcas y en general obtengamos un mejor desempeño. Sin embargo, en mediode tanta tecnología a veces se nos olvida el "placer de correr libres", sin gadgets.

Ya no sólo  la ropa es importante. Cuando se habla de corredores se nos viene a la mentecronómetros, pulsímetros y relojes de pulsera que además de tomar estas medidas puedeninformarte incluso las calorías quemadas y en algunos casos el recorrido. Se han creado sensorespara colocarlos en los zapatos, los cuales trabajan con estos relojes e incluso otro tipo de artefactoselectrónicos. Los entrenadores electrónicos también soy muy populares en la actualidad, planes deentrenamiento que se descargan en internet o guiados mediante un dispositivo de audio.

Pero ¿qúe piensan los corredores de estos gatges?
    
Experiencias:
La corredora Virginia Goitez nos comenta que correr sin ningún tipo de aparato esmaravilloso, “es una conversación con tu cuerpo y la mente no puedes engañarla con música, asíque tú mismo eres quien te motivas, lo recomiendo ampliamente”, asegura  la corredora.

La runner Virginia Goitez considera que al correr sin el apoyo de alguno de estosdispositivos todos los sentidos se activan y sientes las pulsaciones del corazón, por lo que puedesadecuar tu ritmo de carrera según el ritmo que te marca. Ahora, para tener un mejor rendimientola corredora considera que un monitor cardiaco te ayuda a mantenerte en la franjacorrespondiente a tu edad y en algunos casos la música te puede ayudar a hacer menos monótonatu rutina, afirma Virginia Goitez. @vgoitez

Por su parte el corredor Edwin Fuentes considera un lujo este tipo de instrumentos.Afirma que es necesario el uso de un cronometro de cualquier tipo para medir los intervalos detiempo en cada entrenamiento o para estar guiado en la carrera con respecto al rendimiento. Encuanto a la música el atleta acepta que en algunos casos puede ser estimulante, pero asegura queentre sus preferencias se encuentra escuchar el medio ambiente o el “caos de la ciudad” mientrasentrena.

En cuanto a los entrenadores virtuales, es muy fácil conseguir planes de entrenamiento eninternet y en caso de quienes no tienen tiempo de tener un preparador físico o por un tema económico hay que acceder a este tipo de

Por su parte, otro runner Roberto Mastrocesare asegura que "ninguno de esos accesoriosson indispensables, todo se debe a la comodidad del atleta. Ahora, el cronometro sí es unaherramienta bastante útil para conocer el tiempo y poder notar si hay algún progreso".

 
Habla un entrenador
El entrenador Mikhail Rodríguez comenta que el cronometro es uno de los elementosindispensables para un corredor. En general muchas de las cosas que se hacen se rigen por eltiempo, al igual que muchos entrenamientos. Cuando se calculan en base a distancia, también esnecesario saber el tiempo que se emplea en hacer esa distancia. Durante una carrera es necesariopara conocer los parciales y el ritmo durante la misma.

“En cuanto a los monitores cardiacos, en mi caso como entrenador, no los uso con migrupo. Sé que es un instrumento de precisión, pero hoy en día existen estudios que demuestranque los teléfonos celulares alteran la señal de los monitores cardiacos. Esto provoca que la lecturasea ficticia, haciéndola normalmente más alta, lo que puede generar preocupación en el atleta yhacerlo bajar el ritmo innecesariamente”,asegura el entrenador Rodríguez.

Con respecto a la música el entrenador está a favor del empleo de estos aparatos, puestoque hay estudios que comprueban que es una ayuda, puede ser estimulante para mantener unritmo o incluso aumentarlo. Ahora, cuando se usan audífonos y no se escucha la respiración puedeser contraproducente ya que el jadeo es un feedback o un signo de retroalimentación para elcerebro lo que te permite detectar el ritmo al que debes ir.

"Cuando se habla de entrenamiento virtual, existen planes de diseñados por entrenadores.Los mismos pueden estar creados en base a fase de carga o descarga, un macro ciclo o un mesociclo en general. Lo que ocurre es que el papel o el internet no tienen un feedback con el atleta yno conoce si el corredor está cansado, si puede exigirse más o si existe algún tipo de molestia. Losatletas elite tienen entrenador, la relación entre ellos y el entrenador es muy estrecha. Lo quequiere decir que realmente para obtener resultados, si alguien se está tomando esto en  serio esimportante contar con un entrenador para que este note la dinámica y la evolución del atleta",expresa.

Comenta el director del Team Endurance: "En mi caso tengo personas que viven fuera de Caracase incluso fuera del país, lo que quiere decir que nuestra relación es básicamente vía internet otelefónica, pero los resultados han sido bastante buenos, ahora.  Hay una interacción diaria con losdatos del entrenamiento, lo que vamos evaluando sobre la marcha y planificando las próximasrutinas, por lo que creo que de esta manera puede existir una metodología de entrenamientovirtual efectivo, pero creo que nunca se podrá desplazar al entrenador", expresa el entrenador MIkhail Rodríguez.

Entrenador Mikhail Rodríguez
mikhailr@gmail.com
Twitter: @MikhailR
@TeamEndurance

Píldoras:
- Muchos atletas y entrenadores coinciden que uno de los instrumentos más necesarios enla práctica del deporte es el cronometro.
- La música puede ayudarte a rendir más en un entrenamiento o una prueba, sólo debescuidar escuchar tu respiración.
- Los gadgets son muy útiles para lograr buenos resultados pero a  veces es bueno prescindirde ellos para "escuchar a tu cuerpo".
- Escucha tu respiración y podrás controlar el ritmo de tu carrera.
- Recuerda utilizar siempre la vestimenta adecuada y llevar tus entrenamientosprogresivamente.
 
Para mayor información visita:
www.soloporcorrer.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Trending Articles