La sustancia encontrada en la habitación del atleta está siendo analizada
PRETORIA.- El detective a cargo de la investigación del caso de Oscar Pistorius se equivocó el miércoles en su testimonio en corte al identificar como testosterona una sustancia hallada en la habitación del atleta, dijo la fiscalía.
Medupe Simasiku, vocero de la fiscalía nacional de Sudáfrica, dijo a The Associated Press que es muy prematuro identificar la sustancia, ya que todavía es analizada en un laboratorio.
“Todavía no sabemos qué es, hasta que (tengamos los informes) forenses”, dijo Simasiku. Agregó que todavía no saben si es “una medicina legal o ilegal”.
El detective Hilton Botha, el principal investigador en el caso de la muerte a tiros de la novia de Pistorius, testificó el miércoles en un tribunal que la policía encontró testosterona y jeringuillas en la recámara del atleta con las piernas amputadas que corrió en los Juegos Olímpicos de Londres.
Pistorius está acusado de asesinato premeditado por la muerte a tiros de su novia Reeva Steenkamp el 14 de febrero en la residencia del velocista. El corredor, que se convirtió el año pasado en Londres en el primer atleta sin piernas que compite en unos Juegos Olímpicos, alega que mató accidentalmente a su novia al disparar a la puerta cerrada del baño pensando que había un ladrón en el interior.
Simasiku señaló que fue un error identificar la sustancia ahora, ya que todavía desconocen de qué se trata. Sostuvo que le hallazgo de las jeringuillas aparece en el informe de Botha.
La defensa de Pistorius indicó que la sustancia es una medicina a base de hierbas, y no esteroides ni otra sustancia prohibida.
El vocero del Comité Paralímpico Internacional, Craig Spence, dijo a la AP que Pistorius fue sometido a dos controles antidopaje el año pasado, el 25 de agosto y el 8 de septiembre, y dijo que en ambas ocasiones arrojó negativo.
La Agencia Mundial Antidopaje rehusó comentar al respecto.
En su testimonio, Botha dijo que la policía encontró testosterona en la habitación de Pistorius en un barrio de clase alta en Pretoria, pero no dio más detalles. El fiscal Gerrie Nel también tuvo que corregir a Botha cuando el detective inicialmente dijo que se trataba de “esteroides”.
Simasiku comentó a la AP que el detective creyó que se trataba de testosterona al leer las primeras letras de la etiqueta.
El abogado de Pistorius, Barry Roux, afirmó en su contrainterrogatorio a Botha que no se trataba de una sustancia prohibida, sino de una medicina a base de hierbas, y acusó a la policía de darle una “connotación negativa” a todos sus hallazgos.
La policía “intenta darle la connotación más negativa posible a cualquier evidencia”, dijo Roux.
Medupe Simasiku, vocero de la fiscalía nacional de Sudáfrica, dijo a The Associated Press que es muy prematuro identificar la sustancia, ya que todavía es analizada en un laboratorio.
“Todavía no sabemos qué es, hasta que (tengamos los informes) forenses”, dijo Simasiku. Agregó que todavía no saben si es “una medicina legal o ilegal”.
El detective Hilton Botha, el principal investigador en el caso de la muerte a tiros de la novia de Pistorius, testificó el miércoles en un tribunal que la policía encontró testosterona y jeringuillas en la recámara del atleta con las piernas amputadas que corrió en los Juegos Olímpicos de Londres.
Pistorius está acusado de asesinato premeditado por la muerte a tiros de su novia Reeva Steenkamp el 14 de febrero en la residencia del velocista. El corredor, que se convirtió el año pasado en Londres en el primer atleta sin piernas que compite en unos Juegos Olímpicos, alega que mató accidentalmente a su novia al disparar a la puerta cerrada del baño pensando que había un ladrón en el interior.
Simasiku señaló que fue un error identificar la sustancia ahora, ya que todavía desconocen de qué se trata. Sostuvo que le hallazgo de las jeringuillas aparece en el informe de Botha.
La defensa de Pistorius indicó que la sustancia es una medicina a base de hierbas, y no esteroides ni otra sustancia prohibida.
El vocero del Comité Paralímpico Internacional, Craig Spence, dijo a la AP que Pistorius fue sometido a dos controles antidopaje el año pasado, el 25 de agosto y el 8 de septiembre, y dijo que en ambas ocasiones arrojó negativo.
La Agencia Mundial Antidopaje rehusó comentar al respecto.
En su testimonio, Botha dijo que la policía encontró testosterona en la habitación de Pistorius en un barrio de clase alta en Pretoria, pero no dio más detalles. El fiscal Gerrie Nel también tuvo que corregir a Botha cuando el detective inicialmente dijo que se trataba de “esteroides”.
Simasiku comentó a la AP que el detective creyó que se trataba de testosterona al leer las primeras letras de la etiqueta.
El abogado de Pistorius, Barry Roux, afirmó en su contrainterrogatorio a Botha que no se trataba de una sustancia prohibida, sino de una medicina a base de hierbas, y acusó a la policía de darle una “connotación negativa” a todos sus hallazgos.
La policía “intenta darle la connotación más negativa posible a cualquier evidencia”, dijo Roux.