Quantcast
Channel: Lider en Deportes - Lo Último
Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

AUDIO: Greivis: “No me sorprende mi rendimiento”

$
0
0
El base dijo a Líder que todo lo que ha logrado en esta zafra se debe a su trabajo. Piensa que los Hornets tendrán una buena segunda mitad CARACAS.-  Greivis Vásquez añadió otro logro a la gran temporada que está viviendo con los Hornets. Luego de que la semana pasada se convirtió en el primer suramericano en conseguir un triple-doble en la NBA, el lunes sumó 13 asistencias ante los Pistons de Detroit para convertirse en el latino que más rápido ha arribado a las 1.000 asistencias. El venezolano aprovechó su día libre y dedicó unos minutos para conversar con Líder, instantes antes de salir de paseo con su pequeño hijo a disfrutar de la celebración del Mardi Gras, en la ciudad de Nueva Orleans.

–Anoche (el lunes) superaste las 1.000 asistencias en tu carrera y eres el latino que más rápido lo logra.
–Es un honor estar en ese grupo. Manu Ginóbili, Carlos Arroyo, José Barea y Leandro Barbosa son respetados en esta liga. Tengo que seguir trabajando, seguir mejorando y aprovechar estas oportunidades. Estoy teniendo un protagonismo tremendo, doy gracias a Dios.

–¿Qué se puede esperar de ti y del equipo en la segunda parte de la campaña?
–Pienso que va a ser mejor para nosotros porque vamos a tener más juegos en casa. Ya tenemos más tiempo juntos, conocemos mejor el sistema. En esta etapa es cuando la directiva del equipo se va a dar cuenta de nuestro progreso. Este equipo se armó con jóvenes y el plan es llegar a los playoffs en el futuro cercano.

–¿Piensas que los Hornets necesitan hacer algún movimiento o quedarse como están?
–Esto es un negocio. Han recibido ofertas por varios jugadores. Ayer (el lunes) el entrenador me estaba diciendo que mi valor ha subido y que han estado preguntando por mí. Yo no me quiero ir, pero eso demuestra que me he ganado un respeto, y eso era lo que yo quería. Para mí es difícil decir si hace falta un cambio, porque eso es decisión de la directiva.

–Has sorprendido a muchos con tu rendimiento. ¿Para ti ha sido una sorpresa?

–Es increíble todos los comentarios que he oído. Entiendo que haya tanta gente sorprendida porque siempre he sido un jugador al que no se le ha prestado atención, pero siempre he tenido ética de trabajo. Conozco personas de diferentes equipos que creían en mí cuando estaba en el proceso del draft y ahora que me ven me felicitan. Para mí, la verdad, no ha sido sorpresa, porque trabajo duro, me mantengo entrenando, estoy pendiente de mi cuerpo y eso es parte del profesionalismo que hay que tener para permanecer en esta liga por muchos años.

–Recientemente tu coach Monty Williams destacó tu ética de trabajo.
–He hecho lo que he venido haciendo desde que llegué a la NBA, que es estudiar el juego, ver videos, escucho a los entrenadores. El técnico es muy duro conmigo, yo sé que tiene que ser así, y trato de sacarle el mayor provecho. Si hay un consejo que yo le puedo dar a un jugador es que nunca dé como excusa que la culpa es del entrenador, porque él no controla tu ética de trabajo.

–¿Pensaste que podías ser tomado en cuenta para el Juego de las Estrellas?
–Pensé que tenía buen chance para estar, pero influye mucho el récord del equipo. Por ejemplo, esta semana fue tremenda para mí, pero el jugador de la semana fue Russell Westbrook (Oklahoma), que a lo mejor no tuvo mejores números que yo, pero su equipo ganó sus cuatro partidos. Eso influye mucho en esta liga, y eso te enseña a valorar las victorias y a trabajar por ellas. Yo sé que si yo ayudo a este equipo a ganar, todo el mundo me tomará en cuenta.

–Siempre has dicho que la clave de tu rendimiento ha sido la confianza que has recibido, pero, ¿a nivel técnico qué ajustes has realizado?
–El ajuste está en que en los partidos ya yo sé cuándo puedo tomar tiros fáciles, conozco las deficiencias del que me defiende. Es otra cosa a cuando venía de la banca. Ahora tengo más tiempo para adaptarme, para analizar. Más que una técnica, es ser inteligente y eficiente. Eso viene con la experiencia y la confianza.

–Has tenido partidos especiales en esta contienda, ¿cuál crees tú que ha sido el mejor?

–Son tantos juegos en la campaña que es difícil tener buena memoria. Por ejemplo, cuando hice el triple-doble (contra Atlanta) ganamos, pero al día siguiente fuimos a Toronto y perdimos. No tienes tiempo para estar pensando en eso. Lo que sí me gusta es cuando tengo más asistencias que puntos. Lo importante este año para mí es dejar claro que yo soy un piloto abridor en este liga y puedo serlo con cualquiera.

–¿Contra cuál piloto crees que te ha costado más jugar?
–Definitivamente, Russell Westbrook. Es muy atlético, muy rápido y no le tiene miedo a nada. Él no te respeta, te quiere aplastar, y creo que esa es la actitud que hay que tener en una liga como la NBA. Antes de irme a trabajar con la selección nacional pienso entrenar con él en el verano, porque es un reto para mí.

Que traigan a otro
Vásquez también habló acerca de la situación del entrenador de la selección nacional de mayores, Eric Musselman, quien no ha renovado su contrato con la Federación alegando que no podrá estar a tiempo completo con el equipo. “Es una decisión dura porque él ha trabajado con nosotros en los últimos dos años, pero si no puede estar todo el tiempo es mejor que traigan a otro. El compromiso tiene que ser a ganar. No sería malo que se contrate a un buen argentino, que pueda tener una buena química con nosotros”.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 55755

Trending Articles